LAS NUEVAS TECNOLOG脥AS HAN CAMBIADO LOS MEDIOS DE REGISTRO Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD INTELECTUAL HUMANA.
Los computadores hoy han sustituido el papel, como este al pergamino y la piedra. La elaboraci贸n de los documentos digitalmente se hace en m谩quinas, ya no es la mano en la pared, la pluma o la imprenta, ya es la mano quien orienta las teclas y en caso de ser necesario, se materializan por la impresi贸n. El correo electr贸nico sustituy贸 las cartas y misivas.
Los pa铆ses latinoamericanos mantienen hoy normas claras sobre firmas electr贸nicas, delitos inform谩ticos y recargan en sus reglas varias concepciones para entender la naturaleza t茅cnica y ahondar en los aspectos de autenticidad de los mensajes electr贸nicos. Al momento de emitir un mensaje de datos, los archivos digitales de las compa帽铆as guardan incontable informaci贸n sobre la autor铆a, naturaleza y hasta cadenas con propiedades t茅cnicas de emisi贸n, circulaci贸n y remisi贸n, pudiendo llegar a determinar el origen real del mensaje o documento lo que ayuda notablemente a la inform谩tica forense.
enemos entonces que los hechos que pueden o no tener consecuencias, pueden ubicarse a trav茅s de medios digitales. Uno de los aspectos que toca revisar, es la autenticidad documental digital, que atraviesa hoy una manera distinta de ver las cosas. Antes, la experticia forense convencional del papel se limitaba al an谩lisis de la escritura, firmas, y hasta la antig眉edad de la tinta y papel, con lo cual hoy d铆a la experticia forense digital trasciende para convertirse en una especie de detectivesca del futuro.
En materia de im谩genes digitales, las personas guardan celosamente su autor铆a y encuentran protecci贸n por el llamado derecho de autor, donde es com煤n observar las famosas marcas de agua que ayudan a proteger el robo y uso de dichas im谩genes sin autorizaci贸n.
LAS EMPRESAS CON ASISTENCIA DE INSPECCIONES T脡CNICAS INTERNAS Y/O EXTERNAS EN REDES, PC, WEBS, SERVIDORES, UTILIZAN PROCEDIMIENTOS ORIENTADOS A LA B脷SQUEDA Y AN脕LISIS DE HECHOS Y REALIDADES QUE OCURREN DENTRO MUNDO DIGITAL DE SUS EMPRESAS.
El desarrollo de la inform谩tica forense, se pone se pone a la vanguardia de las investigaciones contra los fraudes para afrontar los retos tecnol贸gicos del presente y del futuro.
Es frecuente observar en las empresas la especificidad de los departamentos inform谩ticos en la determinaci贸n de la integridad y autenticidad de la data que tienen sus servidores, emails, mensajer铆a interna, data contable, pudiendo determinar la relaci贸n entre el origen y el destino final, relacionando los elementos y los anexos adheridos a un archivo almacenado o enviado a un computador determinado.
Es posible realizar el seguimiento, a trav茅s de la inform谩tica forense, sobre quien es el due帽o de una p谩gina o sitio en Internet, los autores de art铆culos y mensajes enviados a trav茅s de redes. No solo los delitos inform谩ticos, sino la supervisi贸n de los computadores de las empresas, se convierte en una realidad necesaria en este mundo digital tan vasto.
Determinar el origen y posibles responsables de los ataques a sistemas en l铆nea es una de las maneras que la inform谩tica forense ayuda al desarrollo, rastreando alteraciones, cambios y manejos indebidos de bases de datos en redes internas o externas. La destrucci贸n y manipulaci贸n de datos pueden ser igualmente indagados por medio de mecanismo t茅cnicos que ayudan a ubicar la historia del caso. En fin, no solamente la actividad t茅cnica sino tambi茅n las rutinas de los usuarios y sus actividades pueden llevarnos a la reconstrucci贸n de circunstancias determinadas, que nos transporten a poder, en una suerte de reconstrucci贸n de un hecho delictivo, para conocer la realidad detr谩s de un mensaje o documento digital, as铆 como el autor material responsable.
https://ceupe.do/programas/master-ciberseguridad.html
https://ceupe.do/cursos/curso-ciberseguridad.html
https://ceupe.do/cursos/diplomado-hacking-etico-ciberinteligencia
Comentarios